top of page

Aventuras Detrás del Espejo
Una experiencia significativa para potenciar el placer de leer y escribir
Institución Educativa Heriberto García Garrido - Toluviejo
Estrategias Utilizadas
La experiencia es trabajada con una metodología activa, que promueve una dinámica participativa de estudiantes y padres de familia. Las actividades van de acuerdo con la edad y grado que vaya cursando el estudiante.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Actividades
-
“Momento lector”: Lectura diaria, de 20 a 30 minutos. Estrategia; “lectura silenciosa sostenida”, “lectura en voz alta”, “lectura compartida”
-
La Hora del “Cuentacuentos o invitado especial”, una vez al mes se invita a un docente, un estudiante, un padre de familia o persona de la comunidad para que cuente o lea historias.
-
“La visita guiada” recibir niños de otros grupos, mostrando las ventajas que tiene el uso habitual de la biblioteca, despertar en ellos el interés por los libros y la lectura destacando su utilidad para el estudio, la recreación y la solución de problemas cotidianos.
-
Lectura comprensiva: actividades de reflexión y discusión de lo escuchado o leído.
-
“Momento escritor”: Creación y escritura de cuentos, narraciones y diferentes clases de textos desde el desarrollo de cualquier área del currículo. Teniendo en cuenta los gustos, necesidades e intereses de los niños.
-
Uso de las TIC, en la producción y edición de los escritos.
-
Impresión y publicación de las creaciones en la cartelera del proyecto, “EL placer de leer y escribir”.
-
Charlas y talleres a padres de familia y estudiantes.
-
Ejercicios y concursos de lectura, de cuenteros, juegos de deletreo, ortografía, adivinanzas y dramatizados.
-
Visita frecuente a la biblioteca escolar de estudiantes y padres de familia para hacer uso de los libros de la Colección Semilla.
-
Dramatizar las obras y cuentos leídos que más les llamen la atención.
-
Participar en convocatorias de lectura y escritura a nivel institucional, regional y nacional.
-
Participar en concursos de producción de cuentos a nivel institucional, regional y nacional.
-
Crear un libro con las producciones de cada estudiante.
-
Sistematizar las producciones escritas de los estudiantes y docentes integrantes de la experiencia para ser publicadas en un libro. Videos, fotos, producciones escritas, Desarrollo de los desafíos y retos de los Textos del programa, planeador y notificaciones.
bottom of page